Guía Completa: Cómo Configurar un Router Mikrotik para Acceso a Internet en 5 Sencillos Pasos

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que crees les pueda interesar a que nos lean.

Guía Completa: Cómo Configurar un Router Mikrotik para Acceso a Internet en 5 Sencillos Pasos
publicidad
Cómo Configurar un Router Mikrotik Básico para Acceso a Internet

Cómo Configurar un Router Mikrotik Básico para Acceso a Internet

Si estás comenzando a trabajar con routers Mikrotik y necesitas una guía rápida para configurar un acceso a Internet básico, este tutorial te llevará paso a paso a través de la configuración de un router Mikrotik, habilitando NAT (traducción de direcciones de red) y DHCP (asignación automática de direcciones IP) para tus dispositivos en la red local.

¿Qué necesitas?

  • Un dispositivo Mikrotik (puede ser físico o virtual).
  • Acceso a la interfaz gráfica de Mikrotik, como Winbox o WebFig.
  • Conexión a Internet activa (ya sea por cable o por otro router).

Pasos para Configurar el Router Mikrotik

1. Conectar al Router Mikrotik

Conecta tu computadora al puerto Ethernet 1 de tu Mikrotik. Luego, accede a la interfaz gráfica mediante:

  • Winbox: Descárgalo aquí.
  • WebFig: Abre tu navegador y accede a 192.168.88.1 (credenciales predeterminadas: usuario admin y sin contraseña).

2. Configurar las Interfaces de Red

Asegúrate de que las interfaces de red estén correctamente configuradas:

  • Ethernet 1: Conéctalo al Internet.
  • Ethernet 2 (LAN): Conéctalo a la red local (dispositivos, PCs, switches).

3. Configurar NAT para Acceso a Internet

  1. Ve a IPFirewallNAT.
  2. Crea una nueva regla de NAT seleccionando srcnat en el campo Chain.
  3. En Action, elige Masquerade. Esto permitirá que las IPs internas se traduzcan a la IP pública de tu Internet.

4. Configurar el Servidor DHCP

  1. Ve a IPDHCP Server.
  2. Selecciona DHCP Setup y sigue el asistente.
  3. Asigna un rango de direcciones IP para tus dispositivos en la red local (por ejemplo, 192.168.88.10 - 192.168.88.100).

5. Configurar DNS

  1. Ve a IPDNS.
  2. Añade servidores DNS públicos como los de Google: 8.8.8.8 y 8.8.4.4, o los de Cloudflare: 1.1.1.1 y 1.0.0.1.
  3. Marca Allow Remote Requests para que los dispositivos de la red local puedan usar estos servidores.

6. Verificación de la Configuración

Conecta un dispositivo a la red local y verifica que obtenga una dirección IP del rango DHCP y pueda acceder a Internet.

7. Seguridad Básica

No olvides cambiar la contraseña predeterminada:

  • Ve a SystemPassword y cambia la contraseña de usuario admin.
  • También puedes desactivar servicios no utilizados en IPServices para mejorar la seguridad.

8. Guardar Configuración

Por último, no olvides guardar los cambios:

  • Ve a SystemBackup y realiza una copia de seguridad de tu configuración.

Conclusión

¡Y listo! Ahora tu router Mikrotik está configurado para proporcionar acceso a Internet de manera eficiente a los dispositivos de tu red local. Este es un paso inicial hacia una red más avanzada, pero es una base sólida para comenzar.

Si tienes alguna duda o necesitas más ayuda, no dudes en dejar un comentario o contactar conmigo.

¿Te gustaría aprender más?

Explora otros tutoriales sobre Mikrotik y redes en el blog. ¡Mantente al tanto de nuestras futuras publicaciones!


No hay comentarios